En el último año hemos trabajado en conjunto con los países de las Américas y socios en la sensibilización sobre el potencial de la bioeconomía para la región y la formación de capacidades para su aprovechamiento, a través de talleres nacionales y seminarios internacionales como la Conferencia Internacional sobre Bioeconomía Aplicada (que se realizó por primera vez en América Latina), el GBS 2020 y diversos cursos virtuales de capacitación. También hemos apoyado la construcción de políticas, estrategias y normativas para la bioeconomía y sus senderos en diversos países (Costa Rica, Argentina, Honduras, Uruguay y Ecuador, entre otros) y hemos trabajado junto con los actores de las cadenas del agro y de los territorios rurales para identificar y promover negocios de la bioeconomía competitivos, sostenibles e inclusivos.

Cursos virtuales disponibles

      

  • Curso:

    Bioeconomía: Potencial y retos para su aprovechamiento en ALC.

    Acceso gratuito con cobro de 25 USD por emisión del Certificado a través de cuenta PayPal, tarjeta de débito o crédito.
    Matrícula abierta

    InformaciónRegistro

  • Curso:

    Gestión eficiente y sustentable de la energía en la cadena de alimentos.

    Acceso gratuito con cobro de 25 USD por emisión del Certificado a través de cuenta PayPal, tarjeta de débito o crédito.
    Matrícula abierta

    Información Registro



Last modified: Thursday, 18 March 2021, 9:52 AM